A lo largo de los años y principalmente condicionado por el entorno, creamos en la mente un ideal al que debemos acercarnos lo máximo posible porque creemos que ahí residirá la felicidad. Sin embargo, en base a este ideal y lo lejos o cerca que estemos de él medimos ponemos en cuestión nuestro valor personal.
Algunas de las características que le atribuimos a este YO Ideal las tenemos conscientes pero muchas ni siquiera nos las hemos planteado, por lo que podrían estar dañando nuestra autoestima sin saberlo.
En ocasiones creemos desear algo; un trabajo, un estatus social, un físico fitness, etc., sin preguntarnos si quiera si es un deseo real, propio y genuino o es algo que simplemente nos han hecho creer que deberíamos desear. Cuestiones como casarse, tener hijos o un estilo de vida x pueden ser deseos impuestos que finalmente no nos generan satisfacción pero que nunca nos planteamos si otras opciones eran posibles.
Todos en nuestra mente tenemos una imagen de perfección sobre nosotros mismos y la vida que deberíamos llevar para ser felices y sentirnos plenamente. Cómo debería ser nuestra relación de pareja, el trabajo que tenemos, los amigos, si viajamos o no, la forma de vestir y un largo etcétera que termina por generar frustración o continua insatisfacción al no ser alcanzado en su totalidad.
Hacernos consciente de ese ideal, lo que yo llamo el “Avatar del Yo Ideal” y cuestionar cada una de esas características que lo compone, quedándonos con las que realmente sentimos como auténticos deseos y desechando aquellas con las que no nos identificamos, nos acercará sin duda a un Yo más real y con el que sentirnos más libres. El peso del “debe ser” social puede ser una gran carga a nivel emocional.
Pasos a seguir para tomar consciencia de tu “Avatar de Yo ideal” y liberarnos del condicionamiento:
- Describe tu “Avatar de Yo Ideal” con todo detalle. Profesión, relaciones, amigos, estilo de vida, personalidad, etc.
- Analiza cada una de las características del avatar que sí posees y pregúntate si te sientes cómoda con ellas y si te aportan lo que creíste que te aportarían.
- Anota aquellas características que no posees y pregúntate si son deseos actuales y si realmente es algo que hoy necesitas.
- Observa si alguna de las características del avatar ha estado condicionando tu vida o tus decisiones.
- Anota si existe alguna característica de ese Yo Ideal que ya no desees.
Minimizar las etiquetas que nos ponemos nos dará más libertad para caminar por la vida expectantes y ligeros.
Atrévete a cuestionar cada una de tus creencias, no tengas miedo a empezar a ser quien realmente eres.